Prevención de Riesgos Laborales en Centros Educativos.
- Welington Rodriguez
- 26 ene 2020
- 2 Min. de lectura

Muchos de nosotros sabemos y entendemos la importancia que tiene la prevención de riesgos laborales en nuestros respectivos trabajos y también en nuestra vida cotidiana pero, cuando hablamos de prevención riesgos laborales nuestra mente viaja hacia puestos de trabajos manuales, sector de la construcción, zonas francas o incluso al sector eléctrico, pero y que del sector educación, acaso estos términos no se emplean en dicha profesión ¿ acaso los maestros no sufren lesiones o están expuestos a los peligros y sus factores de riesgos.
Ser maestro y la profesión como tal, aunque no sean riesgos de importante categoría, estos tienen también factores de riesgos que afectan considerablemente su salud mental, física, psicológica, emocional y hasta espiritual.
Podemos citar algunos factores de riesgos asociados a la profesión del magisterio:
* Choques y/o golpes con objetos inmóviles.
*Caídas al mismo nivel.
*Caídas a desnivel.
*Fatiga.
*Sobre esfuerzos
*Trastornos musculo esqueléticos.
*Carga mental.
*Ansiedad y estrés.
*Problemas en la voz (nódulos en cuerdas vocales, disfonia, etc... )
*Problemas respiratorios (uso de tizas)
* Etc.....
Es por estos y otros factores de riesgos que vemos la importancia de contar en los centros educativos con un plan integral de prevención de riesgos que contemplen tanto la identificación, mitigacion, prevención, control,como la preparación y recuperación de los peligros y sus factores de riesgos, que sean integrado en el sistema de gestión del centro educativo y que el mismo involucre a todos los actores necesarios para la efectividad del mismo.
La elaboración de todo este programa de gestión integral de riesgos y autoproteccion conlleva un sin numero de procedimientos y actividades que involucra a personas con conocimientos técnicos en la materia e instituciones especializadas en tal rama (defensa civil), así como la Dirección General de Gestión Ambiental y de Riesgos del ministerio de educación de la República Dominicana. entre otras instituciones.
Es de suma importancia que las instituciones pertinentes en velar por estos fines, así como cada institución y/o centro educativo publico y privado despierten y pongan en prioridad trabajar con la prevención de riegos de manera inmediata y responsables, esta demás decir que los fenómenos que están ocurriendo de manera constantes y con efectos importantes ocasionados a nivel mundial y sobre todo los ocurridos en nuestros vecinos de puertos rico, deberían ser mas que razones para abrir los ojos y darle la importancia y prioridad que este tema se merece a nivel de prevención y sobre todo educativo..
コメント