top of page
LOGO FINAL 2021.png

Importancia del Mantenimiento Industrial en tu Empresa.

  • Foto del escritor: Welington Rodriguez
    Welington Rodriguez
  • 25 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

Muchos pequeños y medianos empresarios y también como no, grandes empresas buscan con sus productos o servicios crear proyectos que puedan aumentar la calidad de vida de dichas personas pero, en muchas ocaciones se olvidan de una parte importante dentro del proceso, sus maquinarias y herramientas que les permiten realizar sus productos o servicios.


En la medida en la que las empresas realizan sus productos o servicios, es importante contar a su vez con un plan de mantenimiento preventivo, también conocido como mantenimiento industrial, se reducen las averías imprevistas, y toda la empresa se ve beneficiada, ya que nos podemos anticipar a los problemas en un porcentaje alto.


Hoy en día es casi obligatorio tener una atención especial a la gestión de activos. Las inversiones en recursos son muy significativas, y el mal funcionamiento o inoperancia de los mismos deriva en pérdidas económicas que pueden llegar a ser muy críticas.


Realizar un plan de mantenimiento industrial ayuda a reducir todos estos costes, al reducir las paradas de máquina y la subactividad de producción. Además, se ven reducidas también el número de intervenciones, las horas empleadas y los costes de mantenimiento correctivo que se provocan a posteriormente para solucionar las averías.

¿Cuáles son los objetivos a conseguir con un plan de mantenimiento preventivo?


Minimizar al máximo las acciones correctivas.

  • Reducir los gastos por mantenimiento y reparaciones.

  • Aumentar la disponibilidad de la maquinaria

  • Alargar la vida útil de los equipos

  • Aumentar la productividad de la maquinaria y el operador,.

  • Evitar la pérdida de materia prima

  • Reducir los riesgos de accidentalidad laboral


¿Cómo realizar un plan de mantenimiento preventivo?

1. Determinar su objetivo

2. Establecer un presupuesto

3. Que equipos o maquinarias se incluirán

4. Revisar los mantenimientos previos realizados

5. Consultar los manuales de los equipos, herramientas o maquinarias

6. Revisar las normas y reglamentos competentes en su país)

7. Designar a los responsables sus roles

8. Escoger el tipo de mantenimiento a realizar y planificarlo

Nota:

A la hora de planificar el mantenimiento preventivo, hay que tener en cuenta:

· La frecuencia de la realización de los trabajos

· Si lo trabajos se realizan con máquina en marcha o parada

· La posibilidad de realizar rutas de inspección para observar el correcto funcionamiento de la maquinaria y anticiparse así a posibles anomalías

· Analizar los recursos necesarios y la duración de los trabajos.

9. Ejecutar las tareas del plan

10. Revisión del Plan. Análisis e información.


El objetivo principal de las empresas es preservar la vida humana, ahorrar dinero, reducir costos y obtener el máximo provecho y productividad de sus recursos. Es por ese motivo que el mantenimiento de sus maquinaria juega un papel sumamente importante dentro del de desarrollo de la misma, obteniendo así beneficios para todos los involucrados.


Como parte final, pero no menos importante debemos tener en cuenta que, para tener una amplia efectividad en todo el proceso de mantenimiento, es preciso llevar a cabo los diversos tipos de mantenimiento y no basarse únicamente en un solo tipo, un buen programa de mantenimiento es aquel que combina el mantenimiento, preventivo, predictivo y correctivo.


Suscribete para recibir mas contenidos


Síguenos en nuestras redes sociales.

 
 
 

Comments


¡Gracias por suscribirte!

  • YouTube - Círculo Negro
  • Instagram - Negro Círculo
  • Facebook - Círculo Negro
  • LinkedIn - Círculo Negro
bottom of page